Bargas, 22 de septiembre de 2025.
Tras el CHOCOLATE ofrecido por el Ayuntamiento en el Centro de Día para comenzar la mañana con energía y acudir a los ENCIERROS, los bargueños y bargueñas celebraban durante el día de ayer los actos religiosos que desde tiempos remotos protagonizan este tercer domingo de septiembre.
Por la mañana, MISA MAYOR en la Iglesia Parroquial San Esteban Protomártir. Una tradicional ceremonia a la que han asistido los miembros de la Corporación, la Presidenta de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Sala, así como las bargueñas mayores infantiles y juvenil junto a las damas de honor de las fiestas, engalanadas para la ocasión con el traje de bargueña, acompañados entre otras autoridades por la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo Dña. Concepción Cedillo Tardío y el Diputado Nacional en el Congreso, D. José Manuel Velasco.
Como cada año, todo un pueblo se congrega en la iglesia parroquial para participar de este acto, en el que la Guardia Civil rinde honores al Cristo de la Sala. Durante la ceremonia ha destacado también la magnífica actuación del Coro del CONSERVATORIO “JACINTO GUERRERO” de Toledo.
Los actos matutinos concluyeron con un CONCIERTO en la plaza de la Constitución a cargo de la ASOCIACIÓN ARTÍSTICO CULTURAL “BENITO GARCÍA DE LA PARRA”.
Tiempo de ocio a continuación para disfrutar de la familia y amigos en terrazas y bares repletos, o para descansar, recuperar fuerzas y participar en el que, sin duda, es el momento más esperado. Es la ocasión en la que las familias de Bargas al completo se preparan para homenajear a su Cristo de la Sala de forma fervorosa y multitudinaria y celebrar, al anochecer, su solemne y tradicional PROCESIÓN, declarada FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL desde el año 2003.
En esta ocasión, el acto contó con la presencia del Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Toledo, D. Carlos Velázquez Romo, entre otras autoridades venidas de diferentes municipios de la provincia de Toledo, que no quisieron perderse la oportunidad de contemplar tan fervorosa declaración de devoción y amor al Santísimo Cristo de la Sala, durante el recorrido procesional.
La Procesión del Santísimo Cristo de la Sala tiene una larga tradición en Bargas, estando documentada desde el siglo XVIII. Para ese día, hombres y mujeres se visten con el TRAJE TÍPICO. Llama poderosamente la atención el traje de bargueña, un traje de fiesta muy arraigado que ha ido pasando de madres a hijas durante generaciones. Destacan en su atuendo los espectaculares mantones de Manila, entre los que se aprecian algunos antiquísimos, todos ricamente bordados con flores, aves o figuras y motivos chinescos, que van minuciosamente plegados desde la nuca hasta el escote, siendo una de las prendas que más tiempo requiere para su colocación. Bajo el mantón, blusas con encaje y pedrería, faldas plisadas y mandiles bordados. Como adornos, aderezos, arracadas y broches, joyas típicas y también muy antiguas en su mayoría.
Además de las largas filas de bargueñas, la Procesión destaca por la iluminación de la imagen del Cristo conducido sobre una carroza repleta de flores, acompañada por una escuadra de gastadores de la Guardia Civil y por las bandas de música de la localidad.
Las luces, el colorido, el olor a tomillo esparcido por el suelo, la grandísima participación, la emoción que se respira en el ambiente por la devoción de los bargueños y bargueñas hacia el Cristo de la Sala, hacen de su salida en la noche del tercer domingo de septiembre, uno de los acontecimientos más esperados de las fiestas de la localidad, al que acuden multitud de personas de toda la comarca y provincia como espectadores, convirtiéndose en una manifestación cultural única e irremplazable y volviendo a marcar esta fecha como protagonista de todos los calendarios.
La jornada finalizó con FUEGOS ARTIFICIALES, para después dar paso nuevamente a la música en la plaza del Ayuntamiento, esta vez a cargo de la MACRO DISCOTECA “NEW LOOK”.
Fotos: © DIMAS MURGA FERNÁNDEZ.